
¿Qué es un voluntario y por qué son necesarios?
En México existen diversas problemáticas a nivel socio-económico y por supuesto, ambiental. ¿Sabías, por ejemplo, que México genera anualmente 42.7 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos? Tristemente, de esa cantidad sólo se recicla el 10% y el resto, termina en tiraderos o rellenos sanitarios (SEMARNAT, 2018).
La participación ciudadana en su abordaje permite mejorar dichas situaciones. A la vez, favorece el conocimiento de distintos contextos y realidades socio-culturales que en ocasiones damos por hecho.
Los voluntarios son parte fundamental de VIEM, ya que con su ayuda podemos construir viviendas con mayor rapidez, haciendo que cada una de las personas que no tenían un hogar, ahora cuenten con uno. Además, nos ayudan a que la organización siga creciendo y tenga más éxito.
Al irse capacitando y participando en las diferentes actividades que manejamos buscamos fortalecer una nueva clase de ciudadanía: consciente, participativa y propositiva para la resolución de conflictos y necesidades de las personas que más lo necesitan. A la vez, trabajar aspectos necesarios para generar un buen ambiente laboral dentro de su empresa.
TIPOS DE VOLUNTARIADO.

VOLUNTARIADO ESCOLAR

VOLUNTARIADO EMPRESARIAL
